- 18/03/2022
- Graz - Europa Central
Noticias desde Rumanía
En las últimas semanas, la vida ha cambiado por completo desde que los países vecinos comenzaron a entrar en guerra. Los primeros días, todo el mundo esperaba que fuera una amenaza efímera, pero los crecientes ataques y los constantes bombardeos han obligado a la gente a huir.
Los refugiados no dejan de llegar a Rumanía. Los más ricos van de una ciudad a otra en coches, bien abastecidos y no requieren ningún cuidado especial, sólo paran para descansar una noche.
La mayoría de los refugiados llegan en tren, sin nada. Están muy agotados. Cuando los trenes se detienen, la palabra «agua» se oyen por todas partes. Los niños lloran, no entienden por qué no pueden volver a casa. Hay niños cuyas madres los han envuelto en sus propias camisetas en lugar de pañales. Tienen frío, están agotados y desesperados.
En Oradea, varias organizaciones se han unido para ayudar a los refugiados. De este modo, cada organización puede prestar ayuda donde se necesita, según sus capacidades y posibilidades.
Nosotras, las hermanas, ayudamos principalmente a recoger y clasificar la ayuda. Para ello, hemos transformado una de las casas de las hermanas en un centro de recogida donde, junto con otras tres organizaciones: la SSVP, la Protección de la Infancia y la Fundación Catunul Verde, recibimos y distribuimos los donativos a los que lo necesitan. En las últimas semanas hemos recogido toneladas de alimentos, productos de limpieza, detergentes y ropa. Una parte ya se ha distribuido a las fundaciones que acogen y cuidan a los refugiados. La mayor parte se ha empaquetado y enviado a Ucrania gracias a los Padres Lazaristas. Es precioso experimentar la solidaridad de la Familia Vicenciana, pero sobre todo es importante hacer sentir a nuestros hermanos y hermanas necesitados que no están solos en su angustia.
Ayudamos en todo lo que podemos. Ha habido ocasiones en las que hemos preparado bocadillos para los refugiados que llegan por la noche a la aduana (me gustaría mencionar aquí que, en una noche, se repartieron 2.500 bocadillos en la aduana). A veces ayudamos en la distribución u ofrecemos té caliente a los voluntarios. Todo el trabajo es igual de importante y es esencial para mantener vivo el espíritu de nuestros agotados voluntarios.

Gracias a un trabajo coordinado y organizado, las distintas organizaciones de ayuda pueden colaborar con gran habilidad y complementarse entre sí.
Sor Serafina H.C.
Todas las categorías
- America del Sur (2)
- Bélgica-Francia-Suiza (5)
- Belo Horizonte – Brasil (1)
- Camerún (1)
- Caribe (3)
- Casa-Madre (10)
- Cerdeña – Italia (3)
- Chełmno-Poznań – Polonia (5)
- Cracovia (4)
- Curitiba – Brasil (5)
- Ecuador (1)
- España (3)
- España-Este (1)
- España-Norte (2)
- España-Sur (4)
- Familia Vicenciana (1)
- Graz – Europa Central (1)
- India del Sur (1)
- Indonesia (2)
- Irlanda (2)
- La Milagrosa – Venezuela (1)
- Live ES (1)
- Madrid – Santa Luisa (2)
- Mozambique (2)
- Nigeria (1)
- Oriente Medio (2)
- Portugal (1)
- Provincia de Eslovaquia (1)
- Provincia de São Paulo, Brasil (1)
- Provincia de Vietnam (1)
- Recife (1)
- Rio de Janeiro – Brasil (1)
- Rosalie Rendu – UK & Australia (2)
- San Vincenzo – Italia (10)
- Santa Luisa – Asia (7)
- Santa Luisa – USA (5)
- Sin categorizar (3)
- St E.A. Seton – USA (3)
- Varsovia – Polonia (9)
Artículos similares

Nuevo Director General de las Hijas de la Caridad
El Padre Tomaž Mavrič, Superior General, ha nombrado al Padre José Antonio GONZÁLEZ PRIETO, Director General de la Compañía de las Hijas de la Caridad,

La economía al servicio del carisma y de la misión
Sólo podremos reconocer los lugares en los que los más vulnerables viven silenciados y la vida se apaga si somos

TURÍN. La armonía de la fraternidad
«Los Conciertos del 24»: elevación espiritual y humana ¡Estamos haciendo realidad un sueño! Un sueño a punto de cumplirse un

Reunión de Hermanas Jóvenes (Provincia de Mozambique)
La Reunión General de las Hijas de la Caridad (Hermanas Jóvenes) se celebró en Maputo, en su Casa Provincial en