- 15/11/2022
- Casa-Madre
Servicio Pastoral de la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Año Pastoral – 01 de octubre de 2022
LA ACOGIDA
A la Capilla de la Medalla Milagrosa acuden muchas personas de diferentes partes del mundo. Al escucharlos, comprendemos que sus expectativas son diversas…

Las situaciones difíciles, en el momento de la pandemia, nos llevaron a reorientarnos en lo esencial de nuestra misión: la acogida.
Por eso, durante el Año Pastoral 2021, hemos reflexionado sobre esta actitud a la luz de la exhortación de San Pablo en la carta a los Romanos (15,7): «Acogeos los unos a los otros como Cristo os ha acogido. Es necesario comprobar personalmente y en conjunto dónde estamos. Y hemos elegido «Acogida» como tema de la «Rentrée Pastorale» del 2 de octubre de 2022.
La jornada, introducida por el padre Alexis, nuestro capellán, comenzó con la intervención del padre Gilles DROUIN, director del Instituto Superior de Liturgia, ICP, sobre la dimensión misionera de la liturgia y la acogida.
El Vaticano II ha mostrado claramente que la liturgia -a menudo considerada como un acto humano- es ante todo la acción de Dios. La consecuencia para nosotros es importante: es ante todo Dios quien acoge; nuestra parte no es la de escudarlo. Esta inversión nos descentra; ¡se trata de señalar a Cristo, no a nosotros!
En la liturgia, el Obispo y el sacerdote que acoge, desean la Paz en nombre de Cristo. La persona llega con su historia y ya está siendo trabajada por el Espíritu Santo. Las expectativas pueden ser diferentes. No hay que descuidar ninguno de ellos, y podemos dar gracias a Dios si la persona ha recibido un poco de paz al marcharse. No somos los dueños del encuentro entre Dios y la persona; se trata de hacer todo lo posible para que se produzca. ¡La Capilla es un lugar donde la Paz de Dios está presente!
También señaló que ser «portero» es un ministerio.
Con el Padre Roberto GOMEZ CM, padre paúl, profesor de Sagrada Escritura en el ISPC (Instituto Católico de París), estudiamos algunos textos bíblicos a partir de los cuales nos llevó a profundizar en las diferentes dimensiones de la acogida.
En Dios, la acogida es el acompañamiento. Y nuestra misión es permitir que las personas dejen florecer lo que la acogida de Dios ha transformado en ellas. Al acoger, podemos convertirnos en la presencia de Dios para los demás. Pero esto requiere que aceptemos movernos espiritualmente para acoger al otro en su alteridad.

Tras el almuerzo ofrecido en el autoservicio de la Casa Madre de los padres paúles, la sesión de la tarde fue dirigida por el Padre Alexis CERQUERA, capellán. Retomó el proyecto misionero de la capilla centrado en tres puntos importantes a desarrollar: la comunicación, el servicio de las vocaciones y los más pobres. Tres dimensiones fundamentales que podemos encontrar inequívocamente en el mensaje de la Medalla Milagrosa. Finalmente, abordó algunas situaciones, nos invitó a reflexionar sobre nuestras actitudes y presentó el calendario y las propuestas pastorales para 2022-2023.
La jornada se abrió y se terminó también con una oración de “bienvenida”.

Todas las categorías
- África (2)
- America del Sur (2)
- Bélgica-Francia-Suiza (5)
- Belo Horizonte – Brasil (1)
- Camerún (1)
- Caribe (4)
- Casa-Madre (18)
- Cerdeña – Italia (3)
- Chełmno-Poznań – Polonia (5)
- Cracovia (6)
- Curitiba – Brasil (6)
- Ecuador (1)
- España (3)
- España-Este (1)
- España-Norte (2)
- España-Sur (4)
- Familia Vicenciana (1)
- Graz – Europa Central (1)
- India del Sur (2)
- Indonesia (2)
- Irlanda (2)
- Italia (1)
- La Milagrosa – Venezuela (1)
- Live ES (1)
- Madrid – Santa Luisa (2)
- Mozambique (3)
- Nigeria (1)
- Oriente Medio (2)
- Portugal (1)
- Provincia de Eslovaquia (2)
- Provincia de São Paulo, Brasil (1)
- Provincia de Vietnam (1)
- Recife (2)
- Rio de Janeiro – Brasil (1)
- Rosalie Rendu – UK & Australia (2)
- San Vincenzo – Italia (11)
- Santa Luisa – Asia (8)
- Santa Luisa – USA (6)
- Sin categorizar (3)
- St E.A. Seton – USA (3)
- Varsovia – Polonia (10)
Artículos similares

Jornadas Misioneras en la rue du Bac
En 1926, el Papa Pío XI instituyó la Jornada Mundial de las Misiones para despertar en toda la Iglesia la importancia de la solidaridad universal

¡Celebración de los 25 años!
Diecisiete colegios, institutos y una universidad de Filipinas, miembros del Sistema Educativo de las Hijas de la Caridad-Santa Luisa de

Visita de la Superiora General a la Provincia del Caribe
El día 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar tuvimos la dicha de recibir entre nosotras a nuestra

Envío en misión Ad Gentes
«No soy de aquí ni de allá, sino de donde Dios quiera que yo esté…». El 4 de octubre, fiesta