- 01/12/2020
- San Vincenzo - Italia
Peregrinos con María: en el 190 aniversario del inicio de las apariciones de la Virgen María a santa Catalina Labouré

Con motivo del 190 aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen a Santa Catalina Labouré, el Santo Padre bendijo la sagrada efigie de la Virgen María la Medalla Milagrosa el pasado 11 de noviembre en el Vaticano, en presencia del Superior General de la Congregación. de la Misión, el P. Tomaž Mavrič, CM y una pequeña delegación encargada de organizar la Peregrinación de María, que visita las comunidades de Italia.
En la compleja situación que vive el mundo entero debido a la pandemia de Covid-19, en una sociedad marcada por fuertes tensiones en todos los continentes, los hijos espirituales de san Vicente de Paúl inician, con esta peregrinación mariana, un viaje para proclamar el amor misericordioso de Dios.

La noche del 18 al 19 de julio de 1830, la Santísima Virgen se apareció por primera vez a Catalina Labouré, una joven Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl, con la que tuvo un largo encuentro. La Santísima Virgen le dijo entonces: Corren muy malos tiempos. La desgracia va a caer sobre Francia, sacudirán al mundo entero infortunios de toda clase. Pero venid al pie de este altar, donde se derramarán gracias sobre todas las personas que las pidan con confianza y fervor… Siempre he velado por vosotros. El 27 de noviembre de 1830, la Santísima Virgen se apareció de nuevo a Catalina Labouré, con un pequeño globo terráqueo (que representaba a la humanidad) en sus manos; Catalina contempló su belleza y aceptó la misión de hacer acuñar una Medalla: ¡la persona que la lleve recibirá grandes gracias!
Los miembros de la Familia Vicenciana, fieles a la Palabra de Dios e inspirados por su carisma plurisecular que los llama a servir a Dios en los pobres, animados por la iniciativa de la Virgen Peregrina, quieren recordar que aún hoy la Santísima Virgen nos invita a acercarnos al pie del altar. La Virgen de la Medalla Milagrosa continúa hoy, después de 190 años, velando por toda la humanidad y viene como peregrina a visitar y encontrarse con las comunidades eclesiales diseminadas por toda Italia, cumpliendo así la promesa de amor contenida en su Mensaje: Yo misma estaré siempre con vosotros… tened confianza… no os desaniméis. María comenzará su peregrinación el martes, 1 de diciembre, y continuará hasta el 22 de noviembre de 2021.
Las múltiples ramas de la Familia Vicenciana, las parroquias y otras realidades eclesiales están invitadas a la promoción y realización de la peregrinación mariana, de tres días de duración, cumpliendo las disposiciones para hacer frente a la emergencia epidemiológica debida a la COVID-19: la celebración de recepción de la estatua de la Virgen María; la celebración eucarística; la celebración de la Misericordia; la catequesis mariana-vicenciana; el encuentro con niños, jóvenes y adultos; la oración vocacional; los cenáculos marianos en las casas de los pobres, de los enfermos (residencias de ancianos, centros de acogida); las iniciativas de apoyo económico a las obras misioneras vicentinas.
Elena Grazini
Oficina de prensa Familia Vicenciana elena@elenagrazini.it
Todas las categorías
- África (2)
- America del Sur (2)
- Bélgica-Francia-Suiza (5)
- Belo Horizonte – Brasil (1)
- Camerún (1)
- Caribe (4)
- Casa-Madre (18)
- Cerdeña – Italia (3)
- Chełmno-Poznań – Polonia (5)
- Cracovia (6)
- Curitiba – Brasil (6)
- Ecuador (1)
- España (3)
- España-Este (1)
- España-Norte (2)
- España-Sur (4)
- Familia Vicenciana (1)
- Graz – Europa Central (1)
- India del Sur (2)
- Indonesia (2)
- Irlanda (2)
- Italia (1)
- La Milagrosa – Venezuela (1)
- Live ES (1)
- Madrid – Santa Luisa (2)
- Mozambique (3)
- Nigeria (1)
- Oriente Medio (2)
- Portugal (1)
- Provincia de Eslovaquia (2)
- Provincia de São Paulo, Brasil (1)
- Provincia de Vietnam (1)
- Recife (2)
- Rio de Janeiro – Brasil (1)
- Rosalie Rendu – UK & Australia (2)
- San Vincenzo – Italia (11)
- Santa Luisa – Asia (8)
- Santa Luisa – USA (6)
- Sin categorizar (3)
- St E.A. Seton – USA (3)
- Varsovia – Polonia (10)
Artículos similares

Jornadas Misioneras en la rue du Bac
En 1926, el Papa Pío XI instituyó la Jornada Mundial de las Misiones para despertar en toda la Iglesia la importancia de la solidaridad universal

¡Celebración de los 25 años!
Diecisiete colegios, institutos y una universidad de Filipinas, miembros del Sistema Educativo de las Hijas de la Caridad-Santa Luisa de

Visita de la Superiora General a la Provincia del Caribe
El día 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar tuvimos la dicha de recibir entre nosotras a nuestra

Envío en misión Ad Gentes
«No soy de aquí ni de allá, sino de donde Dios quiera que yo esté…». El 4 de octubre, fiesta