- 01/09/2022
- Provincia de São Paulo, Brasil
Proyecto «Rutas hacia el futuro»
«¡El amor es inventivo hasta el infinito!» Esta frase, pronunciada por San Vicente, refiriéndose a la inventiva de Jesús que permanece con nosotros en la Eucaristía, bien puede reflejar lo que significa el proyecto «Rutas hacia el futuro». Dicho proyecto surgió de la escucha de la realidad de los niños y familias empobrecidas de nuestra institución y su entorno. ¡Salir fuera, salir al encuentro! Con creatividad, compromiso, con el sudor de la frente, la fuerza de los brazos, afecto y eficacia, nos pusimos en acción al servicio de Jesucristo presente en las personas pobres que atendemos en la ciudad de Assis/São Paulo
Las «Rutas hacia el Futuro» tienen como objetivo servir a los alumnos, a sus familias y a toda la comunidad del hogar de niños, el Centro de Educación Infantil Vicenciano Dom Antonio José dos Santos, ubicado en Assis, en el interior de São Paulo. El proyecto desarrolla sus actividades para niños y adolescentes entre 7 y 13 años cuyo contexto sociocultural y económico es extremadamente vulnerable, con el objetivo de promover su desarrollo.

A través de diversas actividades, trabajamos para evitar el empeoramiento de las vulnerabilidades sociales, logrando incluso una disminución de los índices de violencia y desigualdad ya identificados en el municipio de Assis. Buscamos una mejor calidad de vida para los niños a través del deporte, la cocina y la jardinería. Con esto, se les estimula a salir de la marginación, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
En los deportes, los participantes se dividen en dos grupos: niños y niñas. Juegan al baloncesto y se entrenan a diario, preparándolos para las competiciones en la ciudad o en otros municipios. El deporte abarca el desarrollo físico, psicológico y emocional, entre otros beneficios.
La jardinería pretende concienciar a las familias de la importancia de una alimentación sana, la conservación y el cuidado de los alimentos. Se les anima a plantar y consumir productos de alto valor nutricional. Las verduras y los árboles frutales son plantados por los propios niños con la orientación de personas competentes.
La cocina tiene como objetivo mostrar la importancia de apreciar los alimentos, concienciando sobre el uso de los sentidos del olfato, el gusto y el tacto, y familiarizar a los niños con diversas artes culinarias. Los niños comparten la comida que ellos mismos han preparado.
Nosotras, las Hermanas, intentamos estar siempre presentes con los niños para animarlos a participar plenamente. Buscamos proporcionar bienestar, mejorar su calidad de vida y un aprendizaje más profundo para cada uno de ellos, así como para sus familias. Todos somos beneficiarios de este proyecto: Las Hermanas, los padres y miembros de sus familias y la sociedad en general porque estamos seguros de que estos niños crecerán con una visión diferente de la vida a través de la práctica del deporte y la apreciación de los alimentos ya que ellos mismos podrán sembrar, cultivar, preparar y compartir con otros, ¡abriendo así nuevos caminos hacia el futuro!
Hermanas en misión en la Casa del Niño, Dom Antônio José dos Santos, Assis, São Paulo

Todas las categorías
- America del Sur (2)
- Bélgica-Francia-Suiza (5)
- Belo Horizonte – Brasil (1)
- Camerún (1)
- Caribe (3)
- Casa-Madre (9)
- Cerdeña – Italia (3)
- Chełmno-Poznań – Polonia (5)
- Cracovia (4)
- Curitiba – Brasil (5)
- Ecuador (1)
- España (2)
- España-Este (1)
- España-Norte (2)
- España-Sur (4)
- Familia Vicenciana (1)
- Graz – Europa Central (1)
- India del Sur (1)
- Indonesia (2)
- Irlanda (2)
- La Milagrosa – Venezuela (1)
- Live ES (1)
- Madrid – Santa Luisa (2)
- Mozambique (1)
- Nigeria (1)
- Oriente Medio (2)
- Portugal (1)
- Provincia de Eslovaquia (1)
- Provincia de São Paulo, Brasil (1)
- Provincia de Vietnam (1)
- Recife (1)
- Rio de Janeiro – Brasil (1)
- Rosalie Rendu – UK & Australia (2)
- San Vincenzo – Italia (9)
- Santa Luisa – Asia (7)
- Santa Luisa – USA (5)
- Sin categorizar (3)
- St E.A. Seton – USA (3)
- Varsovia – Polonia (9)
Artículos similares

Bendición de las Oficinas de Juventudes Marianas Vicencianas Internacional
Las nuevas oficinas de Juventudes Marianas Vicencianas Internacional (JMV) y del Consejo Nacional fueron bendecidas el 18 de diciembre de 2022 por el Padre Gregorio

Sor Françoise Petit y el Padre Tomaž Mavrič se reúnen con el Papa Francisco.
El sábado 21 de enero de 2023, tuve la alegría, junto con el padre Tomaž Mavrič, de ser recibida por

Sesión de Visitadoras de reciente nombramiento
Es el día 22 de enero de 2023, París nos recibe con un frío intenso, pero en el 140 de

El Presidente de la República y su esposa rinden homenaje a Sor André
Fallece Sor André, decana de la humanidad Publicado el 18 de enero de 2023 Sor André, la Hermana de Cévennes,