- 20/11/2020
- Hijas de la Caridad en la ONU
No dejar a nadie atrás
“Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo.”
Lv 25, 35

¿No es el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar libres a los quebrantados, y que el ayuno que he escogido, ¿no es más bien romper las cadenas de injusticia y desatar las correas del yugo, poner en libertad a los oprimidos?
Is. 58, 6-8
Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
Lc 9, 58.

El servicio a las personas sin hogar no es algo nuevo para las ramas de la Familia Vicenciana. La Alianza Vicenciana para Personas sin Hogar tiene la intención de unir a las 150 ramas de la Familia Vicenciana en la lucha contra la falta de hogar, aprendiendo unos de otros, ayudándose unos a otros y actuando juntos en la asistencia directa a las personas sin hogar, así como colaborando en su defensa.(P. TomažMavric Roma, 12 de agosto de 2019).

El Papa Francisco convirtió un Palazzo del Vaticano en el ‘Palacio de los Pobres’ para personas sin hogar. Silvano, un rumano, ha vivido como indigente durante 8 años …

«Si duermes en el suelo cubierto de cartón y tienes que despertarte a las 5 de la mañana antes de que venga la policía a echarte», dice, «y luego encuentras un lugar como este, donde desayunas, te duchas, tienes cama y cena, ¿qué más quieres?».
(7 feb 2020).
Oración
Oh Dios, eres un Dios de justicia, misericordia y compasión. Ayúdanos, a nosotros tus siervos de las personas en situación de pobreza, mientras nos esforzamos por llevar Tu amor y compasión a las personas que no tienen hogar y necesitan Tu amor.
Te rogamos que te veamos a ti nuestro Dios amoroso, en cada persona que encontremos y en nuestro servicio a los necesitados. Que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a cada persona a alcanzar su máximo potencial, para que puedan experimentar la plenitud de la vida. Te lo por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Adaptado de Oración para personas sin hogar por Famvin Australia
Otros artículos

¡No podemos guardar silencio! Unidad (Parte 1)
Como familia humana, cada vez vemos más diversidad y multiculturalidad por todas partes. ¿Cómo aprendemos a dialogar y a respetar la dignidad de las diferencias?

¡No podemos guardar silencio! Empatía e interdependencia: Cómo hemos tratado estos conceptos. (Parte 2)
La pregunta es: ¿Hemos abrazado estas diferencias? ¿O hemos ignorado o tratado de moldear al «otro» que está entre nosotros

¡No podemos guardar silencio! Empatía e interdependencia: Cómo hemos tratado estos conceptos. (Parte 1)
En una época de extremismo, tensiones éticas, choques de civilizaciones y el uso de la religión para justificar un inconfesable

¡No podemos guardar silencio! De la “tirita” al apoyo: ¿un nuevo movimiento en concienciación?
(Parte 2) Cuando reflexionamos y «hacemos nuestro» el diálogo de María con Isabel y el intercambio mutuo entre las dos